Entradas

Celebración del Shichi-go-san en Japón

Imagen
El shichi go san (en japonés 7 - 5 - 3) es una celebración japonesa que data del período Heian (794-1185). Se trata de vestir a los niños con sus mejores galas y llevarlos a los santuarios shintoístas para agradecer por su salud y bienestar, y desear que tengan una vida larga y próspera. Se celebra el 15 de noviembre de todos los años y, como no es una fiesta nacional, muchas familias llevan a sus niños a los santuarios en los fines de semana anteriores o posteriores al día 15 que, por cierto, es el resultado de la suma de 7+5+3.       Foto tomada en Takayama. Foto tomada en Tokio. Foto tomada en Tokio. Foto tomada en Tokio. La celebración es para los niños que cumplen 3 o 5 años  y las niñas que cumplen 3 o 7 años de edad.

Gente en Japón.

Imagen
Hace tiempo que no publicaba fotos de gente en Japón. Por aquí pongo estas pocas y espero poder volver a escribir este tipo de entradas para poder mirar la manera en que la gente se viste por acá. Uno de los cruces famosos de Shinjuku. Takeshita dori Afuera de Harajuku Station. Preparándose para el pronóstico del tiempo en los jardines exteriores de Nihon TV en Shiodome. Original la mochila de tigre. Esperando en las plataformas de Shinkansen.  La mochila de conejo.

Pinos sui géneris en Hasedera

Imagen
Siempre que voy a Hasedera me quedo mirando este tipo de pino que nunca había visto antes ¿Alguien sabe de qué especie se trata? Aprovechando, les dejo unpar de fotos del jardín en donde se encuentran estos árboles.

Una vuelta por Fushimi Inari Taisha

Imagen
En Japón hay más de 30,000 santuarios y capillas dedicadas a Inari, la deidad del arroz en la mitología japonesa, y Fushimi Inari Taisha es el más grande de todos. El santuario fue fundado alrededor del año 711, cuando la capital de Japón estaba en Nara. El edificio principal fue construido alrededor del año 1499. Calle que lleva la entrada del santuario. La puerta Romon fue donada por Toyotomi Hideyoshi en 1589. Tabas "ema" para pedir deseos. Antiguamente el arroz representaba riqueza, y el patrimonio de cada persona se medía por la cantidad de arroz que se tenía. Actualmente el concepto fue adecuado a los tiempos e Inari es también la deidad patrona de la prosperidad y éxito en los negocios. Es por eso que las empresas y personas ofrecen puertas torii para que Inari traiga éxito a sus negocios y empresas. Actualmente hay más de 10,000 puertas torii en toda la montaña, lo que hace que Fushimi Inari sea, según las últimas encuestas, el segundo ...

Las famosas figures japonesas

Imagen
Los japoneses son muy buenos para llevar las cosas al extremo y convertir pasatiempos en formas de vida. Asimismo, el anime y manga es ya parte de la cultura de Japón y en esta ocasión quiero mostrarles algunas de las "figures" que se venden en las tiendas de juguetes, pasatiempos, manga y anime. Hace días me di una vuelta por Akihabara y tomé las siguientes fotos: One Piece, el anime de moda, acapara las vitrinas. School Idol Project El detalle con el que las figuras están hechas es admirable. En este tipo de tiendas no se puede tomar fotos así que hasta ahora no he podido tomar las fotos de las figures más impresionates. No podían faltar los Caballeros del Zodiaco.  Lo malo es que sus figures siempre cuestan más de 10,000 yenes. Figura de Atena con su armadura dorada. De colección. Uno se puede perder horas en estas tiendas admirando las figuras. Se pueden encontrar figuras de...